miércoles, 15 de octubre de 2025

Retales de Masoneria Nº 172 - Mes de Octubre de 2025


En uno de los artículos de este número, el autor ha deslizado la palabra Tzedaká en el título del texto. Tzedaká es un concepto hebreo que significa donación, óbolo, limosna... algo a lo cual los masones  deberían estar más que acostumbrados por su tronco y bolsa de beneficencia. 

Pero Tzedaká tiene sus matices especiales. Su raíz no es el sentimiento de 'caridad' (un acto bondadoso y voluntario), sino 'Tzedek', que significa justicia o rectitud. Bajo este prisma, la donación no es un favor, sino una obligación de justicia; el pobre tiene un derecho sobre una parte de la riqueza. El acto no busca alabanza, sino el equilibrio social, resonando profundamente con la búsqueda masónica de la Verdad y la Justicia. 

La tradición establece que la forma más elevada de Tzedaká no es la simple limosna reactiva, sino aquella que previene la necesidad futura, como ofrecer un empleo o los medios para el  empoderamiento. Debemos reflexionar si nuestra práctica masónica se ha quedado en el nivel básico. La Logia debe ir más allá del óbolo, cultivando una sensibilidad proactiva que transforme la vida, no solo el bolsillo. Así pues, quizás tengamos algo que aprender del concepto de Tzedaká, ¿no creen?

Enlaces para lectura o descarga web de este número

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Su comentario será revisado y en breve aparecerá publicado.
Comentarios racistas, insultantes, violentos...serán excluidos.